Cuidado con los lobos: el fraude es cada vez más sofisticado

En el mundo de hoy, los lobos en piel de oveja están por todas partes. Son esas personas que se presentan como tus aliados, como amigos o compañeros de trabajo que solo buscan lo mejor para ti. Sin embargo, detrás de esa fachada amistosa y confiable, se esconden intenciones oscuras.

Estos lobos no solo están en busca de ventajas financieras, sino también de influencia, poder y cualquier oportunidad que les permita sacar provecho a costa de los demás.

Los engañadores pueden aparecer en cualquier lugar: desde un supuesto amigo que ofrece una oportunidad de negocio, hasta un colega que parece ser el perfecto equipo de apoyo, pero que en realidad está tramando un movimiento para socavar tu éxito. Su estrategia es siempre la misma: ganarse tu confianza para luego utilizarla en su beneficio.

El fraude no siempre se presenta de manera evidente. Muchas veces, los daños se revelan demasiado tarde, cuando ya te has involucrado en relaciones o contratos que resultan perjudiciales. Y esto no es solo un problema local: el fraude es una epidemia global que va en aumento.

📊 Fraude en cifras: una amenaza que no deja de crecer

  • Según el informe 2024 Global Economic Crime and Fraud Survey de PwC, el 46% de las organizaciones a nivel mundial reportaron haber sido víctimas de algún tipo de fraude en los últimos dos años.

  • Solo en 2023, los fraudes por suplantación de identidad generaron pérdidas superiores a los 60 mil millones de dólares en todo el mundo, de acuerdo a datos de la Asociación Internacional de Investigadores de Fraude (ACFE).

  • El fraude interno —es decir, el cometido por empleados o socios dentro de una organización— representó el 31% de los casos investigados en América Latina. En muchos de estos, la persona responsable contaba con acceso privilegiado y era considerada de confianza.

  • Además, los fraudes que involucran deepfakes y uso de inteligencia artificial aumentaron un 700% en el último año, según IBM Security. Esto incluye desde estafas con videos falsos hasta audios creados para manipular decisiones.

La prevención no es desconfianza, es inteligencia

Frente a este escenario, la única salida viable no es volverse paranoico, sino actuar con inteligencia. En Verant, sabemos que la mejor defensa contra estos lobos modernos es la prevención basada en información verificada.

Antes de involucrarte, antes de confiar en esa oferta tentadora, verifica los antecedentes. Conoce con quién estás tratando. Verifica si ese proveedor, cliente o colaborador es quien dice ser. No des lugar a sorpresas.

Protegerte es cuidar lo que construyes día a día.
Evita el riesgo y construye relaciones basadas en la confianza real y comprobada.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *