Análisis pre-psicolaboral: elegir con criterio antes de contratar.

Análisis prepsicolaboral

Por Gonzalo Paredes, CEO de Verant

En mi experiencia liderando procesos de transformación digital y gestión de talento, he observado que uno de los desafíos más críticos que enfrentan las empresas en Chile es la selección adecuada de personal. No se trata solo de encontrar candidatos con las habilidades técnicas necesarias, sino de identificar a aquellos que realmente encajen con la cultura y los valores de la organización. Para eso, es fundamental profesionalizar el proceso y apoyarse en herramientas confiables como el análisis pre-psicolaboral.

Contrataciones mal hechas: el costo oculto de la improvisación

Seleccionar a la persona incorrecta tiene costos directos e indirectos: reclutamiento, capacitaciones, baja en la productividad, pérdida de conocimiento organizacional, entre otros.

  • Un estudio de DNA Human Capital reveló que el 72% de los chilenos presenta alguna mentira o exageración en su currículum, siendo el dominio del inglés el aspecto más comúnmente tergiversado Mutuales Chile+4Emol+424horas+4 
  • La Asociación de Mutualidades de Chile señala que cerca del 50% de los profesionales que postulan a cargos de jefatura baja o media contienen alguna falsedad en sus credenciales, mientras que en cargos de nivel alto, ese porcentaje baja a cerca de 30%Mutuales Chile
  • Una startup chilena, Cualiffy, reporta que un 85% de las personas admite haber mentido en su currículum, generando riesgos para las empresas, especialmente para las microempresas que representan el 52,47% de los casos de quiebra total en el paísEmol
  • Según un análisis comparativo realizado por DNA Human Capital en cinco países de la región, un 72% de los CV de los ejecutivos chilenos presenta mentiras, destacando la sobrecalificación y falsos sueldos como engaños comunes entre los postulantes24horas+3Capital Humano+3Emol+3
  • Un informe de Robert Half indica que un 69% de los reclutadores en Brasil descartaron candidatos después de descubrir inconsistencias y mentiras en sus currículums, con las exageraciones de habilidades o conocimientos siendo las más comunesBioBioChile+1Robert Half+1

Por esto, herramientas como el análisis pre-psicolaboral se vuelven completamente necesarias.

¿Qué es un análisis pre-psicolaboral y por qué debe hacerlo un experto?

Un buen análisis pre-psicolaboral no solo evalúa competencias. Va más allá. Explora la coherencia entre lo que dice un candidato y cómo actúa. Su historial, sus comportamientos clave, su estilo de liderazgo o trabajo en equipo. ¿Encajará en el equipo? ¿Está alineado con los objetivos estratégicos de la empresa?

Pero esto no se puede hacer a la ligera. Requiere formación profesional, metodología y experiencia. Es fundamental trabajar con psicólogos laborales certificados que no solo evalúen, sino que aporten a la toma de decisiones con una mirada experta, imparcial y estratégica.

¿Cómo lo resolvemos hoy en Verant?

En nuestros procesos de análisis pre-psicolaboral combinamos herramientas cuantitativas y entrevistas estructuradas para evaluar de forma objetiva los aspectos psicológicos, emocionales y conductuales más relevantes de una persona candidata. Aplicamos pruebas psicométricas estandarizadas y evaluaciones por competencias que permiten medir con precisión el nivel de ajuste tanto al cargo como a la cultura del equipo. Todo esto con una metodología validada y aplicada por profesionales con experiencia, para apoyar decisiones basadas en evidencia, no en percepciones.

Si quieres ver cómo funciona en la práctica, te invito a solicitar una prueba gratis. Te mostraremos cómo lo hacemos y cómo podemos ayudarte a fortalecer tus procesos.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *